¡Hola Girl! Vamos a ver cómo puedes contratar un dominio y servidor para tus proyectos web, no es nada del otro mundo y te vamos a acompañar paso a paso en el camino así que no te preocupes.
Antes que nada vamos a hablar un poco sobre lo que es un dominio y servidor, así como su importancia para nosotras como desarrolladoras web.
Tabla de Contenido
¿Qué es un dominio web?
Todo sitio en internet al que accedemos lo hacemos vía un dominio web.
Al ingresar a Facebook o tu red social favorita lo hacemos tecleando en la barra de direcciones de nuestro navegador favorito la dirección www.facebook.com.
Este texto ‘facebook.com’ es el nombre de dominio o dominio de este sitio en Internet.
Es como si un dominio web fuera la dirección con la que podemos llegar a una casa, ¿Fácil verdad?
Además, un dominio web es único para cada sitio en Internet y existen extensiones de dominio.
En nuestro ejemplo es él .com después de Facebook.
Existen otras extensiones de dominio como .org, .net, .edu, .info e incluso por país: .mx, .cl, .hn, .eu, .es, etc.
Así que ve pensando en tu nombre de dominio según el proyecto que tienes en mente.
¿Qué es un servidor u hospedaje web?
Si un nombre de dominio es como una dirección entonces un servidor web es la ubicación a donde llegar.
Un sitio web en Internet no es más que una computadora encendida todo el tiempo con conexión a Internet.
Esta computadora está disponible para servir la página web a la persona que la quiera ver.
Un servidor web es donde vamos a subir los archivos de nuestra página, archivos cómo imágenes, audios, tipografías, código fuente, etc.
Existen servicios en Internet que se encargan de mantener una infraestructura de equipos a los que podemos acudir.
Este servicio se conoce cómo hosting u hospedaje web y existen gran cantidad de opciones, unos regulares y otros ¡muy buenos!.
Antes de contratar un dominio y servidor…
Antes de continuar con el proceso para contratar un dominio y servidor web piensa en lo siguiente:
- ¿Qué proyecto tengo en mente?
- ¿Cuál sería el nombre de dominio ideal y algunas alternativas?
- ¿Este proyecto sería de hobby o es un proyecto serio?
- ¿A que país está enfocado este proyecto o es un proyecto global?
- ¿Cuántas cuentas de correo necesito, cuantas bases de datos?
También te interesará leer algunos consejos para elegir un nombre de dominio adecuado.
- Elige un nombre de dominio corto
- Elige un nombre de dominio fácil de recordar
- Elige un nombre de dominio fácil de escribir
- No elijas un nombre de dominio con caracteres raros
- Usa palabras clave de tu proyecto
- Tu extensión de dominio debe ser acorde a tu ubicación o giro de proyecto
Ahora que ya has pensado estas preguntas y has revisado estos consejos para elegir tu dominio vamos a contratar un dominio.
Contratar un dominio en GoDaddy
Veamos cómo contratar un dominio con el mejor proveedor de dominios que existe, Godaddy.
Aunque es posible contratar un dominio en conjunto con el hospedaje web e incluso algunos lo incluyen gratis vamos a ver cómo hacerlo de forma separada con Godaddy.
Si has decidido hacerlo de forma en conjunta con el proveedor de hospedaje web salta al siguiente paso.
En lo personal me gusta tener mis dominios en una sola cuenta con Godaddy y mis proyectos en un proveedor de hosting web.
También está la posibilidad de tener tu hospedaje web con Godaddy pues también ofrece el servicio, pero no recomiendo a este proveedor como proveedor de hospedaje web.
Lo primero será ir al sitio web de Godaddy y buscar el nombre de dominios que tienes en mente.

En nuestro caso queremos contratar el dominio miproyectoweb.online, nuestro proyecto obviamente es de ejemplo.

A nosotros no ha aparecido que el dominio está disponible, ¡genial!
Aunque en ocasiones pude que tengas en mente un nombre muy genial, pero que ya otra persona lo tenga reservado.
Si tu nombre de dominio ya está reservado deberás pensar en otro o al menos en otra extensión de dominio.
Ahora vamos a hacer clic en Lo Quiero.

Como puedes ver el precio para esta extensión de dominio no es mucho, vamos a continuar con el proceso.

Ahora nos aparecerán algunos extras que podemos contratar.
El más importante es creo la privacidad de dominio, puedes elegir seleccionarla o no.
Existen algunas herramientas en Internet para revisar de quien es un dominio, si contratamos este servicio no podrán saberlo.
Si te interesa la privacidad de tu proyecto entonces puedes tomarlo en cuenta.

Otros extras son crear tu sitio web gratis, no lo recomiendo pues además de ser poco funcional después te lo cobran muy caro.
También está la posibilidad de crear correos con tu dominio, tampoco lo recomiendo pues el hospedaje web que contrataremos tendrá esto gratis.

Una vez que continuamos deberemos crear una cuenta si no la tenemos.
En mi caso he registrado una cuenta con mi correo de Gmail.
Después deberemos incluir información para completar el registro de la cuenta.
Ahora veremos nuestro carrito listo para pagar.
Lo hacemos y revisamos nuestros correos, nos habrá llegado varios desde que iniciamos el registro de cuenta.
Podemos revisar nuestro nuevo dominio haciendo clic sobre Mis productos ubicado en el lado superior derecho de nuestra cuenta.

Y eso es todo, ahora tenemos un dominio en Internet registrado para nuestro proyecto.
Contratar un servidor u proveedor de hospedaje web
Veamos cómo contratar un hosting mediante DigitalServer.
Existen otros proveedores recomendados cómo webempresa.com, hospedando o a2hosting, si necesitas otra opción estas opciones son bastante confiables.
Lo primero sería ir al sitio web de DigitalServer e ir al menú Hosting -> Hosting Linux cPanel.

Posteriormente vamos a ver los paquetes disponibles, este proveedor maneja varios de diferentes características y precios, sobre todo enfocados en la cantidad de sitios a gestionar.

En nuestro caso vamos a seleccionar el plan Mini con cPanel, vamos a hacer clic en Contratar ahora.

Aquí nos aparecerán opciones para el nombre del dominio.
1.- Si no has contratado el dominio con Godaddy entonces deberás seleccionar la primera opción ‘Registrar un nuevo dominio’.
Como tip si seleccionas un dominio .com te puede salir gratis.
Escribimos el dominio y seleccionamos la extensión y comprobamos si está disponible.
2.- Si has contratado el dominio con Godaddy entonces deberás seleccionar la opción ‘Yo usaré mi propio dominio y modificaré los nombres del servidor’.

Seleccionamos el dominio que hemos elegido y nos aparece disponible haciendo clic en Usar.

Ahora debemos elegir cada cuanto queremos pagar nuestro servicio, les recomendamos ampliamente que sea por 1 año para no estar lidiando con el proceso de pago y para que tengamos nuestro dominio .com gratis.
Después hacemos clic en Continuar.

Ahora revisamos que todo esté en orden para continuar con el proceso.

Ahora nos pedirá registrar una cuenta o iniciar sesión.
Crear una cuenta no es complicado y solo debemos registrar unos pocos campos.
Después vamos a marcar la casilla de términos y condiciones y hacemos clic en Completar Pedido.

Nos mandará a nuestra cuenta donde podríamos ver nuestro servicio en el menú Servicios, pero está en espera del pago, aún no está activo.
Si nos vamos al menú Pagos -> Mis recibos veremos nuestro recibo sin pagar.

Simplemente nos metemos a él y pagamos según el método que queramos, mercado pago, transferencia, PayPal, etc.
Una vez realicemos el pago tendremos que esperar algunos minutos para que nuestro servicio este activo.
También podríamos enviar un ticket solicitando nuestra activación del servicio para agilizar el proceso.
Una vez activo recibiremos un correo con la información de nuestro hospedaje web, contraseñas, nameservers, acceso FTP, etc.
Guarda en un lugar seguro este correo pues contiene información vital para nuestro servicio de hosting.
Ahora ya tenemos nuestro servicio de hospedaje web, listo para subirle archivos.
Siguientes pasos
¡Ahora ya hemos visto cómo contratar un dominio y servidor web tenemos todo listo para comenzar!
Tienes un lienzo en blanco para comenzar a plasmar tu proyecto en Internet.
Si tu proyecto es un sitio web, blog o tienda en línea probablemente te interese el siguiente artículo sobre configurar tu WordPress.
Hoy hemos aprendido qué es un dominio web, qué es un servidor web, qué papel tienen en Internet.
Además hemos visto cómo contratar estos servicios con proveedores de confianza que han sido probados por la comunidad de Girl Power In Code y en los que puedes confiar tu proyecto en la web.
Cuéntanos como te ha ido en tu proceso de contratación de estos servicio y en que proyecto estás metida, nos dará mucho gusto saber sobre tus ideas y si podemos ayudarte en algo.
Recuerda compartir este post sobre cómo contratar un dominio y servidor en tu red social favorita para que más chicas puedan iniciar con su proyecto en Internet y hacer crecer esta comunidad hasta el infinito.
¡Hasta pronto!