¡Hola Girl! 🙋♀️ ¿Quieres convertirte en una desarrolladora web? En este artículo te compartimos una serie de herramientas para el desarrollo web que debes si o si incluir en tu entorno de trabajo.
Si sientes curiosidad por aprender de desarrollo web y no sabes por donde comenzar este post será un buen punto de partida, pues te comparto algunas herramientas para el desarrollo web que yo misma utilizo en mi día a día.
Sin tanto, preámbulo revisemos esta lista de herramientas para desarrollo web y hagamos de ti una programadora con mucho ⚡power.
Tabla de Contenido
✅ Editor de Código

La herramienta número 1 para toda desarrolladora es un editor de código, como su mismo nombre lo indica, es la herramienta necesaria para escribir todo el código fuente de tus proyectos.
Lo genial de los editores de código es que puedes trabajar con diferentes lenguajes de programación en un mismo proyecto, por ejemplo en tu caso como desarrolladora web podrías utilizar html, php, javascript y css.
Existen muchas opciones de editores de código, una buena alternativa es Visual Studio Code, es gratuito y de código abierto, además que tiene muchas características y funciones.
Cuenta con control de versiones integrado y al ser muy popular en la comunidad encontrarás muchos complementos para instalar que potencian su funcionamiento.
✅ Cliente FTP

Dentro del desarrollo de páginas web o sistemas web es necesario establecer conexión con nuestro servidor en Internet para manipular los archivos de nuestro proyecto, como por ejemplo los servidores de DigitalServer u Hospedando.
Una opción para este propósito podría ser conectarte directamente al panel de control de tu servidor como cPanel o Plesk, sin embargo, en este caso el proceso resulta un poco tedioso al tener que ir navegando por diversos módulos dentro del servidor hasta llegar al administrador de archivos o tenerte que autenticar cada vez que lo necesites.
Por otro lado, por medio de un software que funcione como cliente FTP, podemos conectarnos desde nuestra computadora al servidor en Internet, ingresar los datos de autenticación solo la primera vez y acceder directamente a nuestros archivos.
Por medio de un software cliente FTP podemos subir, editar, eliminar, renombrar y crear archivos en el servidor.
Una excelente opción es FileZilla, es un programa gratuito y de código abierto, además que es muy popular y resulta una herramienta indispensable en el desarrollo web.
✅ Servidor Web Local

Si has decidido ser toda una desarrolladora web, un servidor web local es una herramienta indispensable para tu ambiente de trabajo.
Así como hablamos de los servidores en Internet donde alojas la versión final, de tu sitio o proyecto web hay otro tipo de servidor que mantienes de manera local y es bastante funcional para la etapa de desarrollo y testeo.
Por medio de un software conviertes a tu equipo en un servidor web pero de manera local, con características propias de un servidor en Internet como apache, bases de datos, lenguaje PHP y correos electrónicos.
Gracias a un servidor local puedes trabajar nuevas implementaciones, corregir errores, actualizaciones y subir al servidor en Internet una vez terminadas para evitar conflictos.
Un ejemplo de software para este fin es XAMPP, está disponible para Windows, MacOS y Linux, es gratuito y de código abierto, sin duda es uno de los más populares para este propósito.
✅ Sistema de Control de Versiones

Otra herramienta que resulta de gran utilidad en el desarrollo web es un sistema de control de versiones o control de código fuente.
Por medio de este tipo de software podemos tener las diferentes versiones de nuestro código y realizar un correcto seguimiento de los cambios hechos a lo largo del tiempo de desarrollo.
Gracias a que se tiene el registro de cada versión en caso de presentarse errores es muy fácil regresar a versiones anteriores para revisar.
Resulta una herramienta de gran ayuda cuando se trabaja en equipo o de manera individual, ya que nos ayuda a ser ordenados y mantener controladas las diferentes versiones de código fuente.
Un ejemplo de software para el control de versiones es GIT, este programa es muy popular en la comunidad de desarrollo y es ideal para proyectos pequeños o grandes.
✅ Navegador Web

Otra de las herramientas para el desarrollo web que no te puede faltar es un navegador web que sea ligero y con herramientas para desarrolladores integrada como una consola, vistas responsivas, editor CSS, etc.
Otro punto importante es que tu navegador web te permita instalar extensiones para ampliar sus beneficios.
Algunas de las extensiones que te recomiendo instalar en tu navegador web (si usas Chrome) es Clear Cache, ColorZilla, Designer Tools y WhatFont.
✅ Gestor de Tareas

Tener una correcta planificación durante el desarrollo de tu proyecto es indispensable para cumplir en tiempo y forma cada módulo de tu desarrollo.
Existen muchas herramientas que te permiten crear y gestionar tareas, actualmente yo uso ClickUp, es una herramienta muy potente, ya que puedes crear espacios y dentro de ellos diferentes proyectos.
ClickUp cuenta con diversas funciones para la gestión de tareas, seguimiento de las mismas, tiempo trabajado en cada una, flujo de una tarea por diferentes módulos, asignación de tareas a terceros, etc., etc.
Además, que tiene su versión web, móvil, de escritorio y una extensión para instalar en tu navegador.
✅ Una buena playlist 🎶

Si te encanta trabajar con música y sientes que obtienes mayor concentración, no me dejarás mentir que la elección de una buena playlist es una herramientas más todo desarrollador.
Elige aquella que incluya música de tu preferencia, que te ponga de buen ánimo y te permita ganar mayor concentración.
Si gustas puedes seguir nuestra PlayList de Girl Power In Code en Spotify para que programes con todo el ⚡power.
De esta manera concluimos esta lista de herramientas para el desarrollo web, ¿Tienes otra herramienta que deberíamos agregar? Cuéntanos en los comentarios y sobre todo comparte este post en tu red social favorita para que más chicas están al tanto.
¡Hasta pronto! 🙋♀️
Excelente articulo, herramientas indispensables para todo web developer, saludos!