Posiciona tu sitio web

¡Hola Girl! Ya que tienes tu sitio web ¿Quieres que todo el mundo lo visite? Te entiendo perfectamente, lo que sigue ahora es posicionar tu sitio web con algunas técnicas y consejos que te daré a continuación.

Si has seguido la serie de artículos Iniciar tu sitio web seguro ya tienes contratado un servidor web.

También has elegido un nombre de dominio adecuado al proyecto que tienes en mente.

Has instalado WordPress en tu servidor, ya sea manualmente o mediante algún instalador en tu cPanel.

Tienes un sitio web con páginas creadas, plugins y un tema que te encanta.

Además ya es estado viendo un poco en Internet sobre que más puedes hacer a tu web para que sea genial.

Ahora es momento de ver algunos consejos y técnicas para mejorar el posicionamiento web de tu sitio.

Antes de comenzar vamos a hablar sobre lo que es posicionar un sitio web.

¿Qué es posicionar un sitio web en Internet?

Ahora que ya tenemos nuestro sitio web con contenido y un diseño espectacular, corriendo en un servidor web con un nombre de dominio genial, queremos que todo el mundo vaya ahora a verlo.

Casi todos pensamos, sobre todo al iniciar, que en cuanto liberemos nuestra web las personas entrarán a toda velocidad a ver lo que hemos publicado.

Ojalá fuera así, pero no lo es, aunque por supuesto hay excepciones.

El siguiente paso ahora es posicionar tu sitio web.

Con posicionar nos referimos a que los motores de búsqueda como Google, Yahoo o Bing sepan de su existencia.

¿Para qué nos sirve que sepan de la existencia de nuestro sitio web?

Casi para nada, la mayoría de la gente utiliza estos buscadores para acceder a los sitios en Internet.

Entonces, cuando un usuario busqué ‘regalos para bodas’ estos buscadores que conocen tu sitio de regalos para bodas podrá presentarle a estos usuarios tu sitio para que puedan ingresar a él.

¿Genial no?

Ahora los buscadores toman un papel mucho más relevante.

Debemos de caerle bien a estos buscadores para que nos ponga en los resultados de búsqueda.

Y algo más, entre más arriba nos ponga como opción antes que otros ¡mucho mejor!

Esto es posicionar un sitio web en Internet, o mejor dicho, caerle mejor a los buscadores de Internet.

¿Cómo caerle mejor a los buscadores?

Ahora que ya conocemos el truco para obtener más visitas vamos a ver cómo llevarnos mejor con los buscadores de Internet.

A grandes rasgos existen 3: Google, Yahoo y Bing, aunque realmente el gran buscador es Google.

Concentraremos nuestros esfuerzos en este buscador, pero lo aprendido para este buscador es perfectamente aplicable a los demás.

Antes de continuar un breve recordatorio, si en el artículo de configurar tu WordPress activaste la opción de disuadir a los motores de búsqueda de indexar tu sitio web desmárcala ahora mismo.

Existen varias cosas que nosotras como administradores de una página podemos hacer para seguir las directrices de Google y ser considerados por este buscador a la hora de mostrar resultados.

Imaginemos que Google otorga a cada sitio tiene una calificación según si sigue las reglas o no.

Al momento de que un usuario busca ‘comprar computadoras económicas‘ Google filtra los sitios web que hablan de este tema y los ordena por su calificación.

Entonces el usuario termina viendo los resultados de búsqueda con los sitios mejor calificados primero y en la segunda página de resultados los que tienen menor calificación y en la tercera los que tienen aún peor, y así sucesivamente.

Como dato importante, ¿Sabías que la gran mayoría de usuarios no van más allá de la segunda página de resultados en Google?

Aparecer en los resultados de búsqueda como primera o segunda opción incrementará drásticamente tus visitantes.

Lo sé, ahora todos queremos estar en primer lugar para nuestra temática, y lo vamos a conseguir con esfuerzo y dedicación.

Vemos los principales factores a tomar en cuenta para posicionar mejor nuestra web.

Frase clave

Antes de comenzar a crear una página o articulo de tu sitio enfoca sobre que tratará.

Si es una página de términos y condiciones enfócala a eso, si es un artículo sobre las mujeres en la programación enfócalo a eso.

Ahora tal vez no entiendas mucho por qué, pero más adelante comenzaras a entenderlo.

Por ahora solo mantén en mente esta frase principal de lo que trata tu contenido.

Títulos y descripciones

Asegúrate de escribir en tus páginas o artículos títulos cortos, únicos y descriptivos.

Es muy malo para el SEO o posicionamiento web que tengas títulos repetidos en tu web.

Incluye en el título tu frase clave de contenido, eso sería de mucha ayuda.

También incluye descripciones de tus páginas y artículos, ya antes hemos hablado del plugin SEO by Yoast que nos ayudará bastante en esta tarea.

Navegación y formato de URLs

Tu sitio web debe tener una estructura de navegación muy sencilla y simple.

Debe de ser fácil de navegar para tus usuarios, de esta forma también será fácil de navegar para los robots de Google al escanear tu página.

Revisa que el formato de tus URL sea claro y limpio, evita tener ese tipo de URL que se maneja con números o IDs de páginas.

Contenido de calidad

Uno de los factores más importantes al posicionar tu sitio web es que debe contener contenido de calidad.

Esto ayuda a que los usuarios se mantengan mucho tiempo en tu página pues Google interpretará que es relevante para los usuarios, que es al final lo que el buscador quiere.

Un contenido de calidad atrae usuarios y le dicen al buscador que tu sitio debe de aparecer arriba en los resultados de búsqueda.

Promociona tu sitio

Promociona tu sitio web en todos los lugares que puedas.

Comienza creando un perfil de redes sociales para tu página.

Crear perfiles para tu página en Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram y más ayudará a que tengas más engagement con tu audiencia y será otra fuente de visitas a tu web.

Agrega también tu sitio web a directorios de páginas o foros de promoción, existen muchos en Internet.

Algo genial sería que consiguieras que otros sitios web de tu misma temática agregaran un enlace de tu web en algún post en su blog, hablaremos de esto en el siguiente punto.

Link Building

Esta técnica se conoce como link building o construcción de enlaces.

Se trata de conseguir que otros sitios web de tu misma temática y de buena calificación pongan un enlace a tu web desde la suya.

Google entiende esto como ‘Oye este sitio que tiene buena calificación que habla de coches enlazo a este otro que también habla de coches (tu sitio), debe de ser bueno pongámosle más relevancia.’.

Si consigues que varios sitios web importantes de tu sector ‘hablen de ti’ seguro estarás bien posicionado en Google.

Optimiza la velocidad de tu web

Un factor importante hoy en día es la velocidad de tu web.

Si un sitio web tarda más de 5 segundos en cargar seguramente el usuario hará clic en el botón de regresar e ira a otro resultado.

Google tomará nota de esto y perderás calificación, cuidado con tener un sitio web lento.

Los usuarios de hoy ya no quieren esperar por la información, quieren el contenido rápido sino encuentran otra opción en menos de 10 segundos.

Un buen consejo aquí es contar con un buen servicio de hospedaje web, optimizar imágenes que subas y tener un buen Theme bien creado.

Adaptable a móviles

Una gran parte del tráfico en Internet hoy en día es mediante dispositivos móviles.

Asegúrate de que tu sitio web se vea genial en ellos, esto se llama diseño responsivo.

El diseño responsivo es cuando un sitio web se adapta a cualquier resolución de pantalla y a cualquier dispositivo.

Google califica positivamente a las páginas web que lucen bien en cualquier tamaño de pantalla, caso contrario resta calificación si tu sitio luce mal en celulares.

Al buscar un Theme WordPress asegúrate de que sea diseño responsivo.

Search Console

Por último te recomiendo ampliamente que te registres en Google Search Console.

Aquí podrás dar de alta tu sitio web en Google, así es, registrar tu web en la herramienta a la que queremos caer bien.

Nada mejor para que Google sepa de nuestro sitio que ir a su página y registrar nuestra web.

Además desde aquí podrás dar de alta páginas, ver las búsqueda con las que tus usuarios te encuentran, conocer que errores tienes que Google te recomienda corregir y mucho más.

Si sigues estas simples reglas y prácticas te aseguro que dentro de poco tiempo comenzarás a aparecer en Google.

No solo eso, comenzarás a aparecer como resultados para ciertas búsquedas relacionadas con tu temática.

Debes de ser constante y no descuidar ninguno de los factores que te presentamos.

Cuida mucho sobre todo la calidad de tu sitio web pues es uno de los factores más importantes para Google.

Si eres relevante para tus usuarios serás relevante para Google.

Una vez que estés apareciendo en Google seguramente querrás monetizar tu página web y obtener ingresos con él.

Sí, es posible Girl, pero eso lo veremos en el siguiente articulo de esta serie.

¡Hasta luego!

¡Haz clic para valorar este contenido!
(Votos: 3 Promedio: 5)

¡Comparte este contenido! 😉